in ,

Preparan reforma electorales

Se espera que la próxima semana aborden el tema de las reformas electorales en la Asamblea Nacional

El dictador Daniel Ortega montará su propio diálogo con los partidos políticos, con quienes en los próximos días aprobará reformas electorales que le permitan al régimen mantenerse en el poder, confirmaron fuentes del Gobierno y de las organizaciones políticas.

Wilfredo Navarro, operador político y diputado orteguista, confirmó a un medio oficialista que “con quien vamos a negociar las reformas electorales, lo hemos dicho hasta la saciedad, es con los partidos políticos… No tenemos nada que negociar con la Alianza —Cívica—”, afirmó.

Los partidos Conservador, Alianza por la República (Apre) y el Partido Liberal Independiente (PLI) se declararon listos para asistir a la convocatoria que haga el régimen para discutir su propuesta electoral.

Alfredo César, presidente del Partido Conservador (PC), afirmó que la próxima semana se van a abordar en la Asamblea las propuestas para realizar reformas electorales.

“No hemos recibido ninguna invitación formal, pero sí hemos sido notificados informalmente, que ahora que se reinstale la Asamblea Nacional, que debería de ser a partir de la próxima semana, porque ya terminó el receso parlamentario de medio año, se va a abordar el tema de las reformas electorales en la Asamblea Nacional”, dijo César.

De acuerdo con el directivo conservador, su partido ya presentó su proyecto de reformas electorales pero no quieren formar parte de una comisión que las discuta si al frente de todo está el orteguista y presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, quien está sancionado por Estados Unidos y Canadá por violación a los derechos humanos.

César evitó responder específicamente si ellos se sentarían en una mesa de negociación si la Alianza Cívica u otro sector adverso al régimen es excluido.

El directivo de Apre, Carlos Canales, dijo que hasta el momento el régimen no los ha invitado formalmente a platicar pero ellos también están listos en caso de ser convocados.

Canales se limitó a decir que todos los sectores representativos de la sociedad deben estar incluidos en un tercer diálogo, pero se negó a responder si la Apre se sentaría en una mesa si no está la Alianza Cívica a la vez que insistió en que son los partidos políticos los que deben discutir las reformas electorales.

“Habría que ver quién hace falta. Si alguien no está es porque no le interesa (solucionar los problemas del país”, dijo Canales.

Otro que alega que aún no han sido invitados oficialmente para discutir las reformas es el presidente y diputado por el PLI, Mario Asensio Flórez, quien indicó que también están listos con sus propuestas de reformas “desde hace mucho tiempo y siempre estamos listo al llamado”.

FUENTE: Hoy!

Gobierno de Nicaragua da por terminado diálogo con oposición

Falta de interés, la causa que más aleja a los ticos de las aulas