La justicia de Honduras inició una investigación para esclarecer presuntas irregularidades en la compra de siete hospitales móviles por parte del gobierno en el marco de los esfuerzos frente a la pandemia de coronavirus.
En América Latina, una de las regiones más golpeadas por la pandemia, se han abierto procesos de investigación por corrupción de funcionarios estatales en Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú, Paraguay y Guatemala, la mayoría de ellos relacionados con la compra de insumos médicos para la atención de pacientes, material para el manejo de los fallecidos y adquisición de alimentos.

En Honduras, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) abrió esta investigación luego que la empresa turca SDI Global denunció que se falsificaron documentos de la adquisición de siete hospitales de campaña por valor de 47,4 millones de dólares.
La denuncia apunta a Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H) un ente gubernamental.
La portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, trabaja en cuatro líneas de investigación relativas a supuestas compras irregulares en la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Invest-H y la Secretaría de Salud durante la pandemia, según la agencia de noticias DPA.
La citada empresa turca denunció que la orden de compra de los siete hospitales fue falsificada y posteriormente enviada a Invest-H y confirmada para su adquisición, pero a nombre de la empresa Elmed Medical Systems.
“En marzo fuimos contactados por los cónsules honorarios de Honduras en Ankara y Estambul para detallar las medidas y el peso de los hospitales móviles para que pudieran explorar opciones de transporte, pero la propuesta nunca fue enviada a la Embajada de Honduras en Alemania ni a ningún hondureño”, señaló la denuncia.
Según la firma turca, tras realizarse la petición de presupuesto a SDI Global, se procedió a cambiar los logos y crear una propuesta falsa a nombre de Elmed Medicals y Hospitales Móviles.
Siempre según lo develado por la empresa turca, Invest-H procedió a desembolsar el pago mediante una transferencia bancaria a la cuenta de Elmed Medical en Orlando, Florida.
Quien realizó el pedido a SDi Global, identificado por la empresa turca como Axel López, aseguró que los hospitales “están en camino” y llegarían “a mediados de julio”, además e recalcar que los mismos “fueron fabricados y diseñados con el buen visto y colaboración del personal de Invest-H”.
El Congreso convocó para hoy al gerente de Invest-H para que presente un informe de la gestión, administración y ejecución de los fondos aprobados por este órgano para atender la pandemia de la Covid-19, según informó el diario La Prensa.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada pidió que se convoque al consejo directivo de Invest-H para que presente un informe pormenorizado del proceso de contratación para la adquisición de los siete hospitales.
El organismo solicitó todos los documentos del proceso de contratación, evaluación de la oferta económica y técnica, garantía de cumplimiento, monto de adjudicación, tiempos de entrega, las condiciones de pago con evidencia de la transferencia bancaria y autorización de fabricante para la venta de hospitales.
Fuente: Telam